Regala Arte para estas Fiestas!!!

Featured

UN REGALO ORIGINAL Y UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE 

Nuestros Vales Regalo están pensados para tod@s: tanto principiantes como personas que ya hayan tenido contacto con el arte. 
En todas nuestras disciplinas: Dibujo, Pintura, Escultura, Vidrio Artístico y Collage nos adaptamos a las necesidades y búsquedas de cada un@.

Todos los materiales y uso de herramientas están incluidos. 
Consúltanos sin compromiso!

10 de nuestros blogs y sitios web preferidos

Featured

CONSEJOS

Hoy hemos decidido compartir con vosotros nuestros sitios favoritos, aquellos a los que volvemos buscando información nueva y veraz.

Blogs, revistas online, páginas web de tutoriales, un mundo de información útil que esperamos que guste.

Imagen de http://www.lifeofpix.com

1- http://www.angelesearth.com/es/ : un blog super completo con obra propia y una sección muy curada de “inspiración”.

2- http://www.mikanovsky.com/blog/list-of-websites-for-artists-to-build-online-presence/: listado de más de 120 páginas web que recorren todos los recursos necesarios para un artista. En inglés.

3- http://www.arteinformado.com/agenda:convocatorias al día de concursos, residencias y otras oportunidades para artistas.

4- http://www.mecd.gob.es/cultura-mecd/dms/mecd/cultura-mecd/areas-cultura/promociondelarte/encuentros-talleres/apoyo-al-artista/Herramientas-profesional-artistasW/Herramientas-profesionalizacion-artistas-online.pdf : documento muy completo y útil sobre los pasos necesarios para la profesionalización de los artistas.

5- http://masdearte.com/convocatorias :más convocatorias de concursos, becas, trabajos y formación.

6-http://culturainquieta.com/es/  :interesante revista online de arte, fotografía, agenda y más.

7- http://culturacolectiva.com/ : completa revista online con arte, cine, artículos y mucho más.

8-http://www.thisiscolossal.com/ : excelente revista online sobre arte, ilustración, fotografía y todo tipo de proyectos artesanales y artísticos. En inglés.

9- http://www.rhuven.com/10-webs-donde-descargar-fotos-gratis/ :10 webs en donde descargar imágenes gratis

10- https://totenart.com/tutoriales/ : completísima lista de tutoriales de arte.

Y con todos estos recursos es hora de saltar el puente!

Imagen de http://superfamous.com/

 

Exposiciones en Barcelona que no te debes perder

Featured

EXPOSICIONES

Otoño es una estación ideal para salir de paseo a visitar exposiciones.

La variedad es enorme y mientras nos alimentamos el espíritu nos protegemos de la lluvia y el mal tiempo!

Algunas de estas expos terminan en poco, por lo que hay que apurarse antes de perdérselas!

The Influencers 2016

Arte no convencional, guerrilla de la comunicación, entretenimiento radical. Todos los años vale la pena. Del 20 al 22 de octubre. http://www.cccb.org

the-influencers-2016_cccb

Bruno Pontiroli y “Le sens du poil”

Pintura e ilustración unidas en obras muy trabajadas. Hasta el 30 de noviembre en Fousion Gallery. http://fousiongallery.com/

bruno-pontiroli-fousiongallery-front-event-web

Ricardo Llopico e “Imaginarios”

Ilustraciones, pinturas y vidrieras hechas con amor al oficio e imaginación en cada trazo. Ampliada hasta el 3 de noviembre en Verdi Verd, un nuevo emprendimiento que apuesta por artistas jóvenes de calidad. http://www.verdiverd.com

imaginarios-de-ricardo

Anthony Goicolea y “Simulacrum”

Creaciones que oscilan desde el paisaje manipulado digitalmente hasta el dibujo o la pintura al óleo. Hasta el 5 de noviembre en Galería Senda.

http://galeriasenda.com/event/anonymous-portraits-por-anthony-goicolea/

goicolea_salt_shed_72x85-300x252

¡Que disfrutéis de los paseos y volváis con inspiración y la creatividad cargada!

 

Cómo usar el óleo pastel, ese gran desconocido

Featured

TUTORIAL

No son ceras, pero lo parecen.

No son tizas pastel pero comparten el nombre.

No es óleo en pintura…¿Qué es el óleo pastel?

oil-pastel

El óleo pastel  o pastel al óleo está compuesto por pigmentos, ceras y aceite.

Es un material a caballo entre el dibujo y la pintura, ya que utiliza recursos de ambas disciplinas y su resultado varía dependiendo de la técnica que utilicemos.

En general es ideal para quienes disfruten del dibujo pero quieran lograr un efecto de pintura.

Los colores son muy vivos, siendo un medio perfecto para composiciones frescas y rápidas.

amor-entre-cachorros-r-pascual

“Amor entre cachorros”, R.Pascual

Soportes: Se puede utilizar un papel de alto gramaje, tela tradicional al aceite (se conseguirá un efecto más parecido a la pintura al óleo), madera o papel de lija (una opción más agresiva pero bastante utilizada).

Procedimiento: Se comienza a dibujar con un lápiz blando intentando no raspar la superficie, ya que ahí no se fijará el óleo pastel. Luego se repasan esas líneas con el color principal que se vaya a utilizar, aprovechando para dar una primera capa muy suave y un tanto translúcida.

Trabajaremos por estratificación, con lo cual es importante planear antes los colores que utilizaremos ya que se corre el peligro de sobrecargar de capas al punto de ensuciar la obra. En esos casos se puede retirar lo que sobra con el dedo índice envuelto en un trapo o si es mucha cantidad, cuidadosamente con una cuchilla.

A medida que se agregan capas y colores, se van mezclando entre sí por fricción, o con el dedo (que fundirá con su calor al material) o con un algodón. También puede utilizarse aceite de trementina para lograr un parecido mayor a la pintura al óleo. Se trabaja igualmente para lograr difuminados. Hay artistas que usan el difumino para este fin.

Para obtener efectos de “empaste” se calienta un extremo del pastel y se aplica la pintura directamente o con una espátula.

Se pueden efectuar superposiciones de color y también raspados con la punta o con el canto de una espátula.

Los efectos conseguidos con los pasteles al óleo van desde la abstracción al hiperrealismo, pasando por el impresionismo o el estilo que se quiera, dependiendo de la habilidad e intención del artista que los maneje.

henri-goetz

Finalmente, si se quiere se puede usar un spray secativo para acelerar su proceso natural o un barniz para óleo, que lo protegerá.

Si se enmarca, se recomienda hacerlo sin cristal o manteniendo una distancia considerable con la superficie del cuadro.

¿Ya estáis listos para probarlos?

Bibliografía:

 

Matrícula gratis en septiembre!

Featured

Septiembre es el mes para decidirse a empezar colecciones por fascículos, maquetas por piezas o cucharitas de avión robadas 🙂
Te proponemos intentar con el arte, funciona igual pero los resultados se ven desde el principio y dan más satisfacciones.
Además la matrícula en septiembre es gratis!

matricula gratis septiembre color

Más info: http://espaimedusa.com/matricula-gratis-en-septiembre/

 

La luz en el arte

Featured

El tratamiento de la luz es uno de los temas más importantes en las artes plásticas.

De ella dependen el volumen y la expresión, el color y el impacto.

Cada periodo tuvo su uso particular de la luz, siendo natural o artificial, intrínseca (propia y generalmente homogénea) o extrínseca (iluminante y generalmente puntual).

Hasta el gótico (s. XIII) sólo encontramos luz propia: no existen efectos lumínicos ni contrastes.

abside de sant climent de taüll (Mnac)

Ábside de Sant Climent de Taüll (románico)

A partir del Renacimiento los artistas se esfuerzan en que sus pinturas sean más realistas, buscando una iluminación externa cuando sea necesaria y creando así mayores contrastes.

Michelangelo_Merisi_da_Caravaggio_-_Supper_at_Emmaus_-_WGA04142

“La cena de Emmaús”, Caravaggio.

"La lechera", Vermeer.

“La lechera”, Vermeer.

Al principio del siglo XX, muchos son los movimientos pictóricos que enfatizaron la luz natural como la mayor fuente de inspiración. Claude Monet con su obra “Impression, soleil levan”, inspiró el nombre del movimiento pictórico francés en 1860, “Impresionismo”, que representó en sus pinturas, la sensación que producía la evolución de la atmósfera creada por la luz, a lo largo del día.
Buscaban la luz y el aire y para ello prescindían de los contornos y del color negro. Las pinceladas son pequeñas y sueltas y el resultado es que parece haber atmósfera en lo representado. Pintaban sobre todo al aire libre, encontrándose con lo efímero y cambiante: el humo, el agua, las nubes, etc.

800px-Pierre-Auguste_Renoir,_Le_Moulin_de_la_Galette

“Baile en el Moulin de la Galette”, Renoir.

Serusier-Talisman

“Talisman”, Serusier.

La luz artificial que proviene ahora no solo de las velas, sino además de la electricidad, es mirada por los artistas como elemento fascinante, inspiradora de nuevos temas de arte.

Emblemática en el movimiento surrealista, la pintura, del artista belga René Magritte (1898-1967) que exalta esta nueva invención, particularmente en su obra ” El Imperio de las luces”.

magritte l'impero delle luci

“L’impero delle luci”, Magritte.

Finalmente el desarrollo de la electrificación a partir de fines del s. XIX da lugar a la aparición de un grupo de artistas que realizan una actividad denominada Light Art (“arte de luz“), en donde la obra depende exclusivamente de la luz artificial.

"Your rainbow panorama", Olafur Eliasson.

“Your rainbow panorama”, Olafur Eliasson.

Sea como sea: natural, artificial, puntual u homogénea, la luz es el principio y el fin en el arte y los artistas seguirán buscando la manera de representarla dando vueltas en ciclos.

"The jellyfish family", Jason Eppink.

“The jellyfish family”, Jason Eppink.

« El único mérito que tengo es haber pintado directamente de la naturaleza con el objetivo de transmitir mis impresiones frente a los efectos más fugaces. »

Claude Monet

Monet pintando: https://www.youtube.com/watch?v=fnOCI8MUmbw

 

Bibliografía:

http://cossio.net/actividades/pinacoteca/p_02_03/luz_pintura.htm

https://es.wikipedia.org/wiki/Luz_en_el_arte

 



Acuarela para el verano!

Featured

La acuarela es un medio artístico que permite una libertad que a muchas otras técnicas les es negada.
Es ideal para los días de verano porque todo lo que se necesita es fácilmente transportable: una cajita de acuarelas en pastillas o en tubos, varios pinceles, una botellita de agua, un trapo y papel.
No por nada fue elegida a lo largo de la historia como favorita para la pintura al aire libre.

Sin embargo, podemos encontrarnos con dos estilos muy definidos: el más académico, con muchas reglas y que requiere un aprendizaje concienzudo y metódico; y otro más libre, en donde prima la expresión, dejando de lado prohibiciones.
Como ejemplo del primero tenemos a Edward Hopper y su “Adam’s House” de 1928.

Hopper acuarela

Alejándonos de esa figuración tan precisa, nos acercamos a la mancha en la obra de Jeanne Larson y su “Landscape 14”.

jeannelarson

A continuación podemos ver que artistas como Kathryn Keller Larkins se valen de la acuarela para pintar temas completamente nuevos, y la técnica se adapta a lo que ella busca, usando la mancha y la línea cuando le conviene. Su obra “LGA-LAX” es un buen ejemplo de ello.

kathryn keller larkins

Y finalmente el triunfo de la mancha y el color, en donde la abstracción o la figuración son categorías secundarias. Acuarela para disfrutar sin miedos: Georgia O’Keeffe y su “Sunrise”.

georgia o'keeffe

Anímate tú entonces con la acuarela, ya sea a partir de los conocimientos básicos adquiridos en un curso, como dejándote guiar por la experimentación, aprovechando este verano para probar esta técnica!

Inspiración para pintar y hacer escultura en verano

Featured

El verano es una excelente estación para dedicar al arte: tenemos días largos y soleados, a veces jornadas reducidas en el trabajo que nos permiten salir más temprano y una cantidad de temas inagotables.

Es por definición la época del buen tiempo y la abundancia.

Algunos de los temas más comunes durante el verano son:

  • ** Escenas del calor y los medios para refrescarse (piscinas, playas, ríos…).
  • ** Escenas con las vacaciones, los niños jugando y el descanso y relax de los adultos.
  • ** Paisajes estivales, el disfrute de la naturaleza verde y llena de esplendor, las actividades al aire libre, los paseos por la playa y por el campo, los deportes y actividades de ocio.
  • ** Bodegones con frutas y verduras maduras, las recolecciones y trabajos en el campo, la abundancia de alimentos.
  • ** Representaciones figurativas de la propia estación estival.

La luz del sol es uno de los elementos más importantes muchas veces, porque es una luz muy fuerte, que llena toda la escena.

Las escenas de relax y descanso suelen ir acompañadas de atardeceres, tardes más frescas y por lo tanto, un conjunto de luces y sombras más equilibrado, siendo cálidas las luces y marcadas las sombras.

En los bodegones con frutas destacan los colores vivos y cierto tono cálido en la luz.

Algunas de las obras que más nos inspiran son:

1- Verano, de Joaquín Sorolla

JOAQUIN-SOROLLA-Y-BASTIDA-VERANO

2- Verano, de Pubis de Chavannes

verano-pubis-de-chavannes

3- El verano, de Archimboldo

Arcimboldo-verano

4– Verano de Alfons Mucha

verano-alfons-mucha

5- Verano, de Tamara de Lempicka

verano-tamara-lempicka

6Dulce y sutil silencio, de Josep Moncada

montcada

7– Grounds for Sculpture, NJ, Estados Unidos

grounds for sculpture, nj

8– Parque de Vigeland, Oslo, Noruega

27061_oslo_vigeland_park_oslo

Así que animáos a pintar o a hacer escultura aprovechando para refugiarse del calor en nuestro taller.

Durante julio y agosto estaremos abiertos y puedes empezar en cualquier momento!

 

Gracias al blog de Cristina Alejos: http://www.pinturayartistas.com/pintar-el-verano/

¿Por qué necesitamos al arte?

Featured

MENTE Y ARTE

El arte en todas sus manifestaciones constituye una característica esencial que identifica al ser humano, ha permitido transmitir la cultura en toda su extensión y  ha sido y es básico para su supervivencia. Nuestro cerebro plástico necesita el arte. Ya en los primeros años y de forma natural el niño juega, canta, baila, dibuja y todas estas actividades son imprescindibles para su correcto desarrollo.

¿Qué puede aportar una clase de arte?

Es lógico que en las clases de arte se aprendan las técnicas artísticas correspondientes, sin embargo, se pueden aprender muchas más cosas. Pero se han identificado ocho disposiciones (rutinas mentales) que los alumnos pueden desarrollar en las clases de artes visuales y que pueden transferirse a otros dominios del aprendizaje:

  • * Utilización de herramientas y materiales: se aprenden las técnicas propias de la disciplina utilizando, por ejemplo, pinceles y lápices o pintura y arcilla.
  • * Participación y perseverancia: aprendemos  a comprometernos con la materia a través de los proyectos realizados.
  • * Imaginación: visualizamos e imaginamos situaciones que se alejan de la mera observación.
  • * Expresión: transmitimos una visión personal en sus trabajos.
  • * Observación: se puede utilizar una mirada propia y a percibir detalles menos obvios.
  • * Reflexión: aprendemos a explicar, justificar y evaluar lo que realizan con un espíritu crítico.
  • * Exploración: vamos más allá de nuestras creaciones y tomamos nuevos riesgos y a aprendemos de los errores.
  • *Comprensión del mundo artístico: nos relacionamos con el arte y comenzamos a entender todo lo asociado a él como galerías, museos, etc.

Y para que termines de animarte te ofrecemos la matrícula gratis durante abril para todos nuestros cursos.

Infórmate sin compromiso!

matricula gratis abril

 

Fuente: https://escuelaconcerebro.wordpress.com/2015/01/31/por-que-el-cerebro-humano-necesita-el-arte/

¡Comenzamos el año con nuevos propósitos!

Featured

Si siempre has tenido ganas de experimentar con el arte…

Si ya lo hacías pero lo tienes aparcado…

Si tienes ganas de mejorar en alguna técnica…

¡Anímate y ven a probar una clase gratis!

  • Dibujo
  • Pintura
  • Escultura
  • Vidrieras artísticas
  • Pintura sobre vidrio
  • Escultura en vidrio
  • Acuarela
  • Cursos a la carta

clase-gratis1

http://espaimedusa.com/clasegratis/

 

Free enrollment in september

Para quienes no se han animado todavía a dar el primer paso, Espai Medusa ofrece:

  • 1 clase de 2 hs. gratis de prueba
  • MATRÍCULA GRATIS DURANTE SEPTIEMBRE

La inscripción está abierta durante todo el año, pero solo durante septiembre es gratis!

Horarios de lunes a viernes, de mañana y de tarde, y sábados por la mañana.

Flexibilidad horaria.

Todos los niveles.

  • Dibujo
  • Pintura
  • Escultura
  • Vidrio Artístico: vidrieras y pintura sobre vidrio
  • Acuarela
  • etc.

Ponte en contacto con nosotros sin compromiso y prueba una clase gratis ! 🙂





Tu Mensaje

Pide información sin compromiso ☺

Arte en Verano en Barcelona !!!

Featured

Aprovecha este verano para acercarte al arte o profundizar en alguna técnica. No importa si eres principiante o tienes experiencia: hay un lugar para tí en nuestro taller. Ampliamos las propuestas y te ofrecemos flexibilidad horaria para que te olvides de las excusas: –Dibujo Pintura EsculturaVidrierasPintura sobre vidrioEscultura en vidrio (nuevo) –Fusing (nuevo) –Vidrio artístico (2 o más técnicas de vidrio) –Interdisciplinares (2 o más disciplinas)

Cursos a partir de 12 hs. ** No cerramos en junio, julio ni agosto ** Más info en: http://espaimedusa.com/arte-en-verano/

Matrícula gratis en Octubre

Si tienes ganas de empezar a pintar, dibujar, hacer escultura o trabajar con vidrio, esta es tu oportunidad: octubre con matrícula gratis.

Ahórrate 30 €.

Y además puedes probar una clase gratuita de 2 hs. para ver cómo trabajamos en nuestro taller.

No dudes en consultarnos por cualquier duda!

October with freeTuition !!!

For those who still have not taken the first step, Espai Medusa offers:

  • 1 class of 2 hours. Free Trial
  • FREE TUITION IN OCTOBER
  • And prices do not go up despite Iva

Registration is open throughout the year.

Hours Monday through Friday, morning and evening, and Saturday mornings. flexible hours

All levels.

  • Drawing
  • Painting
  • Sculpture
  • Artistic Glass: stained glass, painting on glass and glass sculpture.

and much more…

Contact us without obligation.

Art during Summer in Barcelona

If you stay in Barcelona this summer or if you come for a short holiday, our studio will be open.

You can start at any time.

  • Intensive courses (10% off during the summer)
  • Regular courses
  • Courses “on demand” (as)
  • Multidisciplinary courses: two or more disciplines combined.
  • Drawing: pencil, charcoal, inks, chalks, pastels, etc..

Painting: acrylic, watercolor, oil, ink, mixed media, etc..

Sculpture: ceramic, plaster molds, latex and silicone, plaster, cement, resin, etc..

Artistic glass: stained glass, glass painting in grisaille and enamel, glass sculpture (slumping, fusing, casting).

All levels, all the hours.

Contact us and we send you the information.

Good summer to all!