Como tatuador deberás utilizar habilidades de dibujo para realizar con éxito la mayor parte del…
Acuarela para el verano!
[:en]
La acuarela es un medio artístico que permite una libertad que a muchas otras técnicas les es negada.
Es ideal para los días de verano porque todo lo que se necesita es fácilmente transportable: una cajita de acuarelas en pastillas o en tubos, varios pinceles, una botellita de agua, un trapo y papel.
No por nada fue elegida a lo largo de la historia como favorita para la pintura al aire libre.
Sin embargo, podemos encontrarnos con dos estilos muy definidos: el más académico, con muchas reglas y que requiere un aprendizaje concienzudo y metódico; y otro más libre, en donde prima la expresión, dejando de lado prohibiciones.
Como ejemplo del primero tenemos a Edward Hopper y su «Adam’s House» de 1928.
Alejándonos de esa figuración tan precisa, nos acercamos a la mancha en la obra de Jeanne Larson y su «Landscape 14».
A continuación podemos ver que artistas como Kathryn Keller Larkins se valen de la acuarela para pintar temas completamente nuevos, y la técnica se adapta a lo que ella busca, usando la mancha y la línea cuando le conviene. Su obra «LGA-LAX» es un buen ejemplo de ello.
Y finalmente el triunfo de la mancha y el color, en donde la abstracción o la figuración son categorías secundarias. Acuarela para disfrutar sin miedos: Georgia O’Keeffe y su «Sunrise».
Anímate tú entonces con la acuarela, ya sea a partir de los conocimientos básicos adquiridos en un curso, como dejándote guiar por la experimentación, aprovechando este verano para probar esta técnica!
[:es]La acuarela es un medio artístico que permite una libertad que a muchas otras técnicas les es negada.
Es ideal para los días de verano porque todo lo que se necesita es fácilmente transportable: una cajita de acuarelas en pastillas o en tubos, varios pinceles, una botellita de agua, un trapo y papel.
No por nada fue elegida a lo largo de la historia como favorita para la pintura al aire libre.
Sin embargo, podemos encontrarnos con dos estilos muy definidos: el más académico, con muchas reglas y que requiere un aprendizaje concienzudo y metódico; y otro más libre, en donde prima la expresión, dejando de lado prohibiciones.
Como ejemplo del primero tenemos a Edward Hopper y su «Adam’s House» de 1928.
Alejándonos de esa figuración tan precisa, nos acercamos a la mancha en la obra de Jeanne Larson y su «Landscape 14».
A continuación podemos ver que artistas como Kathryn Keller Larkins se valen de la acuarela para pintar temas completamente nuevos, y la técnica se adapta a lo que ella busca, usando la mancha y la línea cuando le conviene. Su obra «LGA-LAX» es un buen ejemplo de ello.
Y finalmente el triunfo de la mancha y el color, en donde la abstracción o la figuración son categorías secundarias. Acuarela para disfrutar sin miedos: Georgia O’Keeffe y su «Sunrise».
Anímate tú entonces con la acuarela, ya sea a partir de los conocimientos básicos adquiridos en un curso, como dejándote guiar por la experimentación, aprovechando este verano para probar esta técnica!
[:ca]La acuarela es un medio artístico que permite una libertad que a muchas otras técnicas les es negada.
Es ideal para los días de verano porque todo lo que se necesita es fácilmente transportable: una cajita de acuarelas en pastillas o en tubos, varios pinceles, una botellita de agua, un trapo y papel.
No por nada fue elegida a lo largo de la historia como favorita para la pintura al aire libre.
Sin embargo, podemos encontrarnos con dos estilos muy definidos: el más académico, con muchas reglas y que requiere un aprendizaje concienzudo y metódico; y otro más libre, en donde prima la expresión, dejando de lado prohibiciones.
Como ejemplo del primero tenemos a Edward Hopper y su «Adam’s House» de 1928.
Alejándonos de esa figuración tan precisa, nos acercamos a la mancha en la obra de Jeanne Larson y su «Landscape 14».
A continuación podemos ver que artistas como Kathryn Keller Larkins se valen de la acuarela para pintar temas completamente nuevos, y la técnica se adapta a lo que ella busca, usando la mancha y la línea cuando le conviene. Su obra «LGA-LAX» es un buen ejemplo de ello.
Y finalmente el triunfo de la mancha y el color, en donde la abstracción o la figuración son categorías secundarias. Acuarela para disfrutar sin miedos: Georgia O’Keeffe y su «Sunrise».
Anímate tú entonces con la acuarela, ya sea a partir de los conocimientos básicos adquiridos en un curso, como dejándote guiar por la experimentación, aprovechando este verano para probar esta técnica!
[:]