Las técnicas de realización de vidrieras desde su origen hasta la actualidad.

Inspiración para pintar y hacer escultura en verano
El verano es una excelente estación para dedicar al arte: tenemos días largos y soleados, a veces jornadas reducidas en el trabajo que nos permiten salir más temprano y una cantidad de temas inagotables.
Es por definición la época del buen tiempo y la abundancia.
Algunos de los temas más comunes durante el verano son:
- ** Escenas del calor y los medios para refrescarse (piscinas, playas, ríos…).
- ** Escenas con las vacaciones, los niños jugando y el descanso y relax de los adultos.
- ** Paisajes estivales, el disfrute de la naturaleza verde y llena de esplendor, las actividades al aire libre, los paseos por la playa y por el campo, los deportes y actividades de ocio.
- ** Bodegones con frutas y verduras maduras, las recolecciones y trabajos en el campo, la abundancia de alimentos.
- ** Representaciones figurativas de la propia estación estival.
La luz del sol es uno de los elementos más importantes muchas veces, porque es una luz muy fuerte, que llena toda la escena.
Las escenas de relax y descanso suelen ir acompañadas de atardeceres, tardes más frescas y por lo tanto, un conjunto de luces y sombras más equilibrado, siendo cálidas las luces y marcadas las sombras.
En los bodegones con frutas destacan los colores vivos y cierto tono cálido en la luz.
Algunas de las obras que más nos inspiran son:
1- Verano, de Joaquín Sorolla
2- Verano, de Pubis de Chavannes
3- El verano, de Archimboldo
4– Verano de Alfons Mucha
5- Verano, de Tamara de Lempicka
6– Dulce y sutil silencio, de Josep Moncada
7– Grounds for Sculpture, NJ, Estados Unidos
8– Parque de Vigeland, Oslo, Noruega
Así que animáos a pintar o a hacer escultura aprovechando para refugiarse del calor en nuestro taller.
Durante julio y agosto estaremos abiertos y puedes empezar en cualquier momento!
Gracias al blog de Cristina Alejos: http://www.pinturayartistas.com/pintar-el-verano/