Acuarela

Los colores utilizados en acuarela son transparentes y a veces dejan ver el fondo del papel, que actúa como otro verdadero tono. Se trabaja por capas, a fin de lograr mayor brillo y soltura en la composición que se está realizando.
Se disuelven con agua. Empezamos desde cero, con ejercicios fáciles para que puedas descubrir las principales características de la acuarela: rapidez, espontaneidad y frescura. Trabajaremos sobre diferentes tipos de papel.

Nuestra idea es convertir destrezas técnicas en expresiones creativas propias.

Cursos de acuarela
Nos adaptamos a tus conocimientos previos, si los hubiera, y si eres principiante, empezamos desde cero.

• No hace falta traer materiales, nosotros nos encargamos de todo.
• Días y horarios: a convenir
Precios
Normas básicas
Más información de los cursos intensivos

Reserva tu plaza ya!!





Tu Mensaje

Pide información sin compromiso ☺

Curso Intensivo de Collage

Collage: Término francés con el que se acostumbra a designar a la técnica plástica consistente en pegar sobre el soporte diversos materiales, como papel, tela, periódicos, objetos encontrados, etc. estructuradas libremente y con formas, calidades y colores variados, presentados todos en una unidad.

Nuestra idea es convertir destrezas técnicas en expresiones creativas propias.

Puede aplicarse sobre un plano para hacer cuadros o murales, sobre muebles para decorarlos, sobre todo tipo de objetos, para renovarlos, convirtiéndolos en algo nuevo.
Nos adaptamos a tus conocimientos previos, si los hubiera, y si eres principiante, empezamos desde cero.
• No hace falta traer materiales, nosotros nos encargamos de todo.
• Días y horarios: a convenir
Precios
Normas básicas
Más información de los cursos intensivos

Reserva tu plaza ya!!





Tu Mensaje

Pide información sin compromiso ☺

Oleo

El óleo es una de las técnicas más clásicas, pero que sigue vigente hoy en día. Los colores son excelentes y varían muy poco al secarse. Este material permite la realización de empastes y veladuras.

Nuestra idea es convertir destrezas técnicas en expresiones creativas propias.


Se puede trabajar “alla prima”, aplicando los colores directamente sobre el fondo; o por medio de veladuras, que son capas transparentes que se van superponiendo. El tiempo de secado es mayor al de las pinturas al agua.

• No hace falta traer materiales, nosotros nos encargamos de todo.
• Días y horarios: a convenir
Precios
Normas básicas
Más información de los cursos intensivos

Reserva tu plaza ya!!





Tu Mensaje

Pide información sin compromiso ☺

Acrílico

Los colores acrílicos son muy cubrientes y de secado rápido; y consiguen unas superficies más lisas, brillantes y luminosas que los colores al óleo. Se trabajan al agua o mezclados con un gel acrílico.
Es una técnica característica del arte contemporáneo, especialmente a partir de 1960. Permiten empastes de mayor resistencia que el óleo, que en ocasiones tiende a cuartearse. Se pueden trabajar “alla prima”, aplicando los colores directamente sobre el fondo; o por medio de veladuras, que son capas transparentes que se van superponiendo.

Nuestra idea es convertir destrezas técnicas en expresiones creativas propias.

Nos adaptamos a tus conocimientos previos, si los hubiera, y si eres principiante, empezamos desde cero.

• No hace falta traer materiales, nosotros nos encargamos de todo.
• Días y horarios: a convenir
Precios
Normas básicas
Más información de los cursos intensivos

Reserva tu plaza ya!!





Tu Mensaje

Pide información sin compromiso ☺

Pasteles

El arte de la pintura al pastel pertenece a las llamadas técnicas secas, ya que no se utiliza ningún disolvente y se aplica directamente sobre la superficie de trabajo. Como soporte es común utilizar papel de buena calidad de buen gramaje y de ligera rugosidad, aunque la técnica es lo suficientemente versátil para que se pueda usar sobre otras superficies.
Es una técnica cómoda, generalmente rápida y que permite realizar correcciones con gran facilidad, razón por la cual es escogida por muchos artistas.

Nuestra idea es convertir destrezas técnicas en expresiones creativas propias.

curso de tácnica pastel en barcelona
Nos adaptamos a tus conocimientos previos, si los hubiera, y si eres principiante, empezamos desde cero.
• No hace falta traer materiales, nosotros nos encargamos de todo.
• Días y horarios: a convenir
Precios
Más información de los cursos intensivos
Normas básicas

Reserva tu plaza ya!!





Tu Mensaje

Pide información sin compromiso ☺

Carboncillo

El carboncillo proviene de un tipo de madera carbonizada. Permite una extensa gama de tonos desde los más sutiles grises, a los negros más profundos. Se pueden lograr degradados tonales con el frotado de trapo o difumino; o se puede trabajar en tramas.

Nuestra idea es convertir destrezas técnicas en expresiones creativas propias.

curso de dibujo en carboncillo barcelona
Nos adaptamos a tus conocimientos previos, si los hubiera, y si eres principiante, empezamos desde cero.
• No hace falta traer materiales, nosotros nos encargamos de todo.
• Días y horarios: a convenir
Precios
Normas básicas
Más información de los cursos intensivos

Reserva tu plaza ya!!





Tu Mensaje

Pide información sin compromiso ☺

Tintas

La tinta puede usarse con plumillas o pinceles, logrando efectos completamente distintos: desde una composición controlada y precisa, hasta una explosión de movimiento ydinamismo. Se usa el agua como medio, y se trabaja básicamente sobre papel.

Nuestra idea es convertir destrezas técnicas en expresiones creativas propias.


Nos adaptamos a tus conocimientos previos, si los hubiera, y si eres principiante, empezamos desde cero.
• No hace falta traer materiales, nosotros nos encargamos de todo.
• Días y horarios: a convenir
Precios
Normas básicas
Más información de los cursos intensivos

Reserva tu plaza ya!!





Tu Mensaje

Pide información sin compromiso ☺

Verdaccio

El verdaccio es una técnica pictórica que se comenzó a usar a fines del s. XIII y fue luego muy utilizada por los pintores del Renacimiento.

Este método crea una excelente capa inicial para el color de la piel y se emplea para lograr un gran sentido del realismo. Artistas como Giotto y Leonardo Da Vinci se especializaron en esta técnica. Uno de los mejores ejemplos es La Monalisa.

En su inicio se utilizaba en óleo, pero hoy en día, el acrílico es otro material ideal para su aplicación. Además, el acrílico permite que las veladuras se vayan secando rápidamente, con lo que el trabajo es más ágil y fresco.

Nuestra idea es convertir destrezas técnicas en expresiones creativas propias.

Nos adaptamos a tus conocimientos previos, si los hubiera, y si eres principiante, empezamos desde cero.
• No hace falta traer materiales, nosotros nos encargamos de todo.
• Días y horarios: a convenir
Precios
Más información de los cursos intensivos
Normas básicas

Reserva tu plaza ya!!





Tu Mensaje

Pide información sin compromiso ☺