La luz en el arte

Destacado

El tratamiento de la luz es uno de los temas más importantes en las artes plásticas.

De ella dependen el volumen y la expresión, el color y el impacto.

Cada periodo tuvo su uso particular de la luz, siendo natural o artificial, intrínseca (propia y generalmente homogénea) o extrínseca (iluminante y generalmente puntual).

Hasta el gótico (s. XIII) sólo encontramos luz propia: no existen efectos lumínicos ni contrastes.

abside de sant climent de taüll (Mnac)

Ábside de Sant Climent de Taüll (románico)

A partir del Renacimiento los artistas se esfuerzan en que sus pinturas sean más realistas, buscando una iluminación externa cuando sea necesaria y creando así mayores contrastes.

Michelangelo_Merisi_da_Caravaggio_-_Supper_at_Emmaus_-_WGA04142

«La cena de Emmaús», Caravaggio.

"La lechera", Vermeer.

«La lechera», Vermeer.

Al principio del siglo XX, muchos son los movimientos pictóricos que enfatizaron la luz natural como la mayor fuente de inspiración. Claude Monet con su obra «Impression, soleil levan», inspiró el nombre del movimiento pictórico francés en 1860, «Impresionismo», que representó en sus pinturas, la sensación que producía la evolución de la atmósfera creada por la luz, a lo largo del día.
Buscaban la luz y el aire y para ello prescindían de los contornos y del color negro. Las pinceladas son pequeñas y sueltas y el resultado es que parece haber atmósfera en lo representado. Pintaban sobre todo al aire libre, encontrándose con lo efímero y cambiante: el humo, el agua, las nubes, etc.
800px-Pierre-Auguste_Renoir,_Le_Moulin_de_la_Galette

«Baile en el Moulin de la Galette», Renoir.

Serusier-Talisman

«Talisman», Serusier.

La luz artificial que proviene ahora no solo de las velas, sino además de la electricidad, es mirada por los artistas como elemento fascinante, inspiradora de nuevos temas de arte.

Emblemática en el movimiento surrealista, la pintura, del artista belga René Magritte (1898-1967) que exalta esta nueva invención, particularmente en su obra » El Imperio de las luces».

magritte l'impero delle luci

«L’impero delle luci», Magritte.

Finalmente el desarrollo de la electrificación a partir de fines del s. XIX da lugar a la aparición de un grupo de artistas que realizan una actividad denominada Light Artarte de luz«), en donde la obra depende exclusivamente de la luz artificial.

"Your rainbow panorama", Olafur Eliasson.

«Your rainbow panorama», Olafur Eliasson.

Sea como sea: natural, artificial, puntual u homogénea, la luz es el principio y el fin en el arte y los artistas seguirán buscando la manera de representarla dando vueltas en ciclos.

"The jellyfish family", Jason Eppink.

«The jellyfish family», Jason Eppink.

« El único mérito que tengo es haber pintado directamente de la naturaleza con el objetivo de transmitir mis impresiones frente a los efectos más fugaces. »

Claude Monet

Monet pintando: https://www.youtube.com/watch?v=fnOCI8MUmbw

 

Bibliografía:

http://cossio.net/actividades/pinacoteca/p_02_03/luz_pintura.htm

https://es.wikipedia.org/wiki/Luz_en_el_arte

 



Arte en Verano en Barcelona !!!

Destacado

Aprovecha este verano para acercarte al arte o profundizar en alguna técnica. No importa si eres principiante o tienes experiencia: hay un lugar para tí en nuestro taller. Ampliamos las propuestas y te ofrecemos flexibilidad horaria para que te olvides de las excusas: –Dibujo Pintura EsculturaVidrierasPintura sobre vidrioEscultura en vidrio (nuevo) –Fusing (nuevo) –Vidrio artístico (2 o más técnicas de vidrio) –Interdisciplinares (2 o más disciplinas)

Cursos a partir de 12 hs. ** No cerramos en junio, julio ni agosto ** Más info en: http://espaimedusa.com/arte-en-verano/

Arte en Verano en Barcelona

Si te quedas en Barcelona este verano o si vienes a pasar unos días de vacaciones, nuestro taller permanecerá abierto.

Puedes empezar en cualquier momento.

  • Cursos intensivos (10 % de descuento durante el verano)
  • Cursos regulares
  • Cursos «a la carta» (a medida)
  • Cursos multidisciplinares: dos o más disciplinas combinadas.

Dibujo: lápiz, carboncillo, tintas, cretas, pasteles, etc.

Pintura: acrílico, acuarela, óleo, tintas, técnicas mixtas, etc.

Escultura: cerámica, moldes en yeso, látex y silicona, escayola, cemento, resina, etc.

Vidrio artístico: vidrieras, pintura sobre vidrio en grisalla y esmaltes, escultura en vidrio (relieves, termoformado, fusing, casting).

Todos los niveles, todos los horarios.

Contáctanos y te enviamos la información.

Buen verano para todos!!!

Algunos concursos interesantes

CONCURSOS

XXXII PREMIO GREDOS DE PINTURA 2011

– Septiembre-Octubre

Podrán participar en este certamen artistas españoles y extranjeros, no pudiendo concursar con más de dos obras en total. El tema del concurso será libre, así como la clase de pintura.El primer premio tiene una dotación de 6.000 euros.

Teléfono de contacto: 920 37 17 60

[bases]

PREMIO EUROPEO A LAS PASIONES

– Octubre

Se dirige a todos los aficionados y a los profesionales que hicieron de su pasión su trabajo, sin límites de disciplina. El concurso en dinero premia la constancia, la creatividad, el ingenio, el escrúpulo, el sentido de la aventura.

¡Participa gratuitamente!

[Bases]

PREMIO PINTURA FUNDACION CONTSA

– Octubre

Podrán participar a estos premios todos los artistas que lo deseen.

El tema y la técnica que podrá emplearse será libre.

Se establecen los siguientes premios: Primer Premio de 6.000 euros; dos accésits de 3.000 y 1.500 euros.

Las obras se entregarán en la sede de la Fundación Contsa, sita en la calle Santo Tomás nº 17 4ª Pta 41004 Sevilla, Teléfono: 954-50-03-34, fax 954-21-10-37;

Contacto: fundacion@fundacioncontsa.com

PREMIO de PINTURA CIUTAT D’ ALGEMESÍ CONTSA

-Octubre/Noviembre

Con una dotación de 6.000 € para su primer premio, este certamen ha conseguido incrementar su prestigio a lo largo de casi dos décadas. Cada autor puede presentar un máximo de dos obras, cuya temática y técnica es libre.

[Bases]

Mucha más información en la página: http://arteymercado.com/concursos.html

Arte en Verano en Barcelona

Este verano no te quedes con las ganas de acercarte al arte. Si te quedas en la ciudad o vienes de visita a Barcelona unos días, tienes la oportunidad de pintar, hacer escultura, dibujar o practicar con el vidrio artístico.

Nuestro taller estará abierto durante Junio, Julio y Agosto.

Tenemos horarios de mañana y de tarde, de lunes a sábados.

Todos los niveles. Muy buen ambiente. Grupos reducidos de 5 personas como máximo.

Toda la información en nuestra página web: http://espaimedusa.com/ o llamándonos a los teléfonos  657384676 y 651853347.

Puedes venir a probar una clase gratis! Sólo ponte en contacto con nosotros y concertamos un día y hora: http://espaimedusa.com/contacto-espai-medusa/

¿Pagar por exponer o concursar?

VIVIR DEL ARTE

El excelente blog InsultARTE se presenta así: “Este blog es un muestrario de convocatorias, bases de festivales, y otras propuestas que de alguna forma nos resultan insultantes. Propuestas que se aprovechan de los creadores y productores, o que precarizan su situación como trabajadores. Ilegalidades, planteamientos obsoletos, detalles, jugadas sucias o intereses sospechosos. Un portal de denuncia de lo que a nosotros (gremio de agentes y productores culturales) nos parece insultante en el mundo del arte y la cultura”.

Creemos que este tipo de información es imprescindible para moverse dentro del “mundillo del arte”. Ya es de por sí difícil dedicarse a este oficio, como para que personas u organizaciones parasitarias intenten aprovecharse de nuestro trabajo.
Los ejemplos son variados: concursos que cobran una inscripción, organizaciones que no devuelven los dossiers o las obras y se los guardan como “archivo”, convocatorias absurdas en las que pagas por exponer, hasta casos tan exagerados como el de la empresa que se convierte en “propietaria de las fotos, videos, diseños o cualquier trabajo subido a su web, pudiendo en su caso y de acuerdo con la legislación vigente, registrarlo, adquiriendo sus derechos”.
Aquí encontraréis un espacio en donde informarnos sobre este tipo de prácticas. De paso, cuando os encontréis con propuestas de este tipo, hacédselas llegar a InsultARTe, para que esta red funcione mejor y nos ayudemos entre todos.
Vivir del Arte en Barcelona

Podemos navegar dentro de los museos con googleartproject

EXPOSICIONES

googleartproject.com, un proyecto de Google que nos permite disfrutar en alta resolución de más de 1000 obras de más de 400 artistas diferentes.

Asociándose con varios museos de todo el mundo, podemos ver pinturas de The Metropolitan Museum of Art and MoMA en New York, The State Hermitage Museum en St. Petersburg, Tate Britain & The National Gallery en Londres, Museo Reina Sofia en Madrid, the Uffizi Gallery en Florencia y del Van Gogh Museum en Amsterdam.

Cada imagen contiene 7 mil millones de pixels, lo suficiente para hacer impresionantes zooms y no perder ningún detalle de las pinturas, esculturas y dibujos que integran la colección.

Podemos navegar dentro de los museos como si fuera Google Street, visitando las salas y accediendo a las obras expuestas, así como crear nuestras propias colecciones para disfrutarlas posteriormente.