Exposiciones imperdibles para este enero

Destacado

EXPOSICIONES

Se acaba el mes y con él varias exposiciones imprescindibles.

Aquí una lista para que te animes a salir en busca de inspiración.

1- EL INFIERNO SEGÚN RODIN.

Exposición en Barcelona. Sala Fundación MAPFRE Casa Garriga Nogués

Del 11/10/2017 al 21/01/2018

https://www.fundacionmapfre.org/fundacion/es_es/exposiciones/sala-casa-garriga-nogues/infierno-segun-rodin.jsp

2- «DIABOLO» DE JOAN PONÇ

La Pedrera. 06/10/2017 – 04/02/2018

https://www.lapedrera.com/es/exposiciones-0

3-«RETROSPECTIVA» DE LITA CABELLUT.

Jueves 05 | Octubre – Domingo 27 | Mayo

Fundación Vila Casas

http://www.fundaciovilacasas.com/es/exposicion/retrospective

Exposiciones en Barcelona que no te debes perder

Destacado

EXPOSICIONES

Otoño es una estación ideal para salir de paseo a visitar exposiciones.

La variedad es enorme y mientras nos alimentamos el espíritu nos protegemos de la lluvia y el mal tiempo!

Algunas de estas expos terminan en poco, por lo que hay que apurarse antes de perdérselas!

The Influencers 2016

Arte no convencional, guerrilla de la comunicación, entretenimiento radical. Todos los años vale la pena. Del 20 al 22 de octubre. http://www.cccb.org

the-influencers-2016_cccb

Bruno Pontiroli y «Le sens du poil»

Pintura e ilustración unidas en obras muy trabajadas. Hasta el 30 de noviembre en Fousion Gallery. http://fousiongallery.com/

bruno-pontiroli-fousiongallery-front-event-web

Ricardo Llopico e «Imaginarios»

Ilustraciones, pinturas y vidrieras hechas con amor al oficio e imaginación en cada trazo. Ampliada hasta el 3 de noviembre en Verdi Verd, un nuevo emprendimiento que apuesta por artistas jóvenes de calidad. http://www.verdiverd.com

imaginarios-de-ricardo

Anthony Goicolea y «Simulacrum»

Creaciones que oscilan desde el paisaje manipulado digitalmente hasta el dibujo o la pintura al óleo. Hasta el 5 de noviembre en Galería Senda.

http://galeriasenda.com/event/anonymous-portraits-por-anthony-goicolea/

goicolea_salt_shed_72x85-300x252

¡Que disfrutéis de los paseos y volváis con inspiración y la creatividad cargada!

 

La locura del arte en Madrid durante febrero

Destacado

EXPOSICIONES

Los últimos días de febrero en Madrid son una locura y un placer para los amantes del arte. Las propuestas son tantas que se impone hacer un estudio previo para programar la agenda.

Evidentemente es cómodo reunir tantas ferias y proyectos en un periodo corto y en una misma ciudad, ¿pero cómo lo vive el espectador?¿realmente aprovecha esta oferta cultural o queda exhausto?¿hace una selección a la altura de las posibilidades reales y se pierde el resto de exposiciones?

Separando a ARCO, ¿las ventas en las otras ferias justifican su superposición temporal?

Imposible reseñar todas las exposiciones que se han organizado para estas fechas.

Aquí algo de todo lo que nos está esperando…

1- ARCO Madrid

La feria de arte contemporáneo más importante del país cumple 35 años, por lo que 35 galerías presentarán la obra de 2 autores que tengan algún vínculo especial con ARCO.

Además se harán intervenciones en la Casa Árabe, el Museo Arqueológico o el Museo del Romanticismo.

Del 24 al 28 de febrero del 2016
IFEMA (pabellones 7 y 9)
Av. Partenón, 5 (Madrid)
www.ifema.es

2- Art Madrid

La Galería de Cristal de CentroCentro Cibeles acogerá 46 galerías con más de 200 artistas contemporáneos y emergentes. También se mantiene ONE PROJECT, una selección de 8 proyectos inéditos, multidisciplinares y específicos para el espacio de la feria, y un programa de actividades paralelas con charlas, mesas redondas, talleres y encuentros.

Del 24 al 28 de febrero de 2016
Galería de Cristal de CentroCentro Cibeles
C/ Montalbán, 1 (Madrid)
www.art-madrid.com

3-JustMAD

Arte emergente que busca, empleando nuevos discursos, conectar con el público y con nuevas audiencias. Las galerías y artistas noveles han encontrado en esta feria el espacio perfecto para ganar visibilidad. Esta edición, además, estrenan una serie de actividades que han denominado Las Tentaciones JustMAD y que giran en torno al diseño, la gastronomía, moda, música, cine, arquitectura, performance y New Media.

Del 23 al 28 de febrero de 2016
COAM
C/ de Hortaleza, 63 (Madrid)
www.justmad.es

4- We are Fair!

Se centra enartistas emergentes Habrá conferencias sobre coleccionismo y producción editorial independiente asi como workshops de autoedición. La feria estará amenizada con sesiones de música y una interesante oferta gastronómica.

Del 26 al 28 de febrero de 2016

Hotel Exe Central 4*

Calle de Mejía Lequerica, 10  (Madrid)

http://www.wearefair.es/

Nico - frente - Natalia Fürst -

«Nico»

Natalia FÜRST.

2016.

Técnica mixta sobre madera en ambas caras. 19,7 x 19,7 cm.

 

5- Room art fair

La idea es exponer en espacios no tradicionales (esta vez se celebra en el hotel Petit Palace Santa Bárbara que se convertirá en espacio expositivo de día y en lugar de descanso para los expositores de noche) para disminuir las barreras que suelen separar al público general de las galerías y promover un arte asequible y las tendencias vigentes en la actualidad.

Del 26 al 28 de febrero de 2016
Hotel Petit Palace Santa Bárbara
Plaza Santa Bárbara, 10 (Madrid)
www.roomartfair.com

6- Casa Leibniz

«Bienvenidos a Casa Leibniz, un hogar para todos aquellos que estén interesados en el arte español del siglo XXI». Un espacio habitable que llama a la contemplación, a disfrutar, comprender y conversar el nuevo arte.

Del 23 al 28 de febrero de 2016
Palacio Santa Bárbara
C/ Hortaleza, 87 (Madrid)
www.casaleibniz.com

7- Art U Ready

Las calles San Mateo, San Lorenzo y Santa Brígida de la capital forman el triángulo en el que tendrá lugar este acontecimiento multidisciplinar. Exposiciones de artistas, arquitectura e interiorismo, espacios singulares no abiertos al público normalmente y que podrán visitarse, jardines secretos que dejarán de serlo por una semana…

Del 23 al 28 de febrero de 2016
Consultar lugares y agenda
www.artuready.es

8- Drawing room

Un evento nuevo llega a la Semana del Arte Contemporáneo de Madrid. Una treintena de dibujantes y ilustradores, una nueva generación!

Del 24 al 28 de febrero de 2016
C/ Velázques, 12 (Madrid)
www.drawingroom.es

Raul-ARTILES

Raúl ARTILES. Sin Título (de la serie Black Hole) 2015. detalle. 225 x 145 cm.

9- Feria DEARTE

Pone énfasis en el coleccionismo de Arte. Las exposiciones de los artistas serán individuales.

Del 25 al 28 de febrero de 2016
Palacio Neptuno, Cervantes 42  (Madrid)
http://dearte.info/_feria/

10- Flecha

Cumple 25 años y trata de acercar más que nunca el mercado al público con obras de artistas contemporáneos.

Del 11 de febrero al 6 de marzo de 2016
Centro Comercial Arturo Soria 126,128 (Madrid)
http://www.flecha.es

11- Otra puta feria más

74 autores presentan una obra con un mismo precio, 300 euros. Los visitantes podrán hacer fotocopias de la obra que les guste por 0,50 euros. Lo recaudado se invertirá íntegramente en Lotería Nacional con participaciones a partes iguales entre todos los participantes.

Del 23 de febrero al 19 de marzo
Galería 6+1, Piemonte 21 (Madrid)
http://www.galeria6mas1.com/otra-puta-feria-mas/

                                          ¡Nos vemos en Madrid!
Información extraída de las páginas de los eventos y de http://www.revistaad.es/arte/articulos/citas-ad-del-19-al-25-de-febrero-agenda-arte/17771?utm_content=buffer5d510&utm_medium=social&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer y http://exit-express.com/semana-del-arte-en-madrid/

 

Exposiciones imperdibles este año

EXPOSICIONES

Actualmente hay tres exposiciones en Europa, que no os debéis perder.

Una en Viena con motivo del año Klimt, la segunda en Bilbao, con David Hockney, y la tercera en Madrid, con Van Dyck.

Klimt cumplió este año 150 años, y su ciudad celebra por lo alto: museos y galerías muestran su obra, mientras se celebran otras actividades originales.

A partir de él podemos adentrarnos en el Modernismo y en la belleza de Viena.

Muy buena información en esta página: http://www.wien.info/es/sightseeing/museums-exhibitions/klimt2012

Por otro lado, en España podemos disfrutar de dos grandes ocasiones.

En primer lugar, El joven Van Dyck en el Museo del Prado, Madrid. Hay también conferencias y cursos relacionados.

Para enterarse de los detalles: http://www.museodelprado.es/exposiciones/info/en-el-museo/el-joven-van-dyck

Y finalmente, David Hockney en el Museo Guggenheim de Bilbao. Organizada por la Royal Academy or Arts en colaboración con el Museo Ludwig de Colonia, es la primera gran muestra en España dedicada a este artista. Hockney es considerado actualmente como el pintor británico en activo más importante. 

No digáis luego que estabais avisados!

Piranesi, arquitecto, grabador, anticuario y diseñador

EXPOSICIONES

Giambattista Piranesi (Mogliano de Mestre, 1720 – Roma, 1778) es una pieza fundamental del arte y la cultura europea.

No solo fue un maestro de su tiempo, sino que además inspiró a la poesía romántica y a la novela gótica.

De un realismo impresionante y un oficio sin fisuras, Piranesi nos ofrece una de las mejores exposiciones del año.

Hasta el 20 de enero de 2013 en Caixa Forum Barcelona.

De la serie «Las prisiones»http://obrasocial.lacaixa.es/nuestroscentros/caixaforumbarcelona/lasartesdepiranesi_es.html

Artigas, «el hombre de fuego»

EXPOSICIONES

Artigas fue uno de los ceramistas más importantes del s. XX. Colaboró con Miró y con Dufy.

La exposición cuenta con más de 150 piezas, expuestas cronológicamente.

Actualmente podemos verlas en La Pedrera, todos los días de 10 a 20 hs., hasta el 02 de septiembre del 2012.

No os la perdáis…

Más info en: http://www.cxagenda.org/cast/evento/artigas-el-hombre-de-fuego/

Goya, Luces y Sombras en Barcelona

EXPOSICIONES

Caixa Forum Barcelona, del 16 de marzo al 24 de junio.

Formada por casi un centenar de obras, «Goya. Luces y sombras» ofrece un recorrido cronológico por la obra del genial maestro.
La exposición se presenta en Barcelona en el marco del acuerdo de colaboración entre la Obra Social «la Caixa» y el Museo Nacional del Prado, e incluye piezas tan destacadas y apreciadas por el público como La maja vestida, La sombrilla, Vuelo de brujas o Todavía aprendo.

Los distintos microrrelatos planteados reflejan la realidad social de la época en que vivió Goya, protagonizada tanto por la realeza y las clases privilegiadas como por los intelectuales, amigos del artista y el pueblo. Se evidencia, de este modo, la riqueza temática y la impresionante técnica de Goya, así como la simultaneidad de las composiciones de encargo y aquellas más libres y críticas, nacidas del propio deseo expresivo del artista.

Una parte importante de la exposición está centrada en mostrar el sorprendente dominio de las diferentes técnicas usadas por el pintor, que avanzaron el camino hacia la liberación moderna del arte. A lo largo del itinerario propuesto se van descubriendo los vínculos con artistas posteriores, tanto técnicamente como ideológicamente, un camino singular y propio que ha hecho de Goya «el primer artista moderno».

DELACROIX (1798-1863) en Barcelona

EXPOSICIONES

Caixa Forum, del 15 de febrero al 20 de mayo.

La exposición reúne más de cien obras del gran pintor francés Eugène Delacroix
(1798-1863), una de las figuras más destacadas del Romanticismo. Entre ellas,
algunos de sus óleos más conocidos, como Grecia expirando sobre las ruinas de Missolonghi
(Museo de Bellas Artes, Burdeos), uno de los bocetos de Muerte de Sardanápalo
(Museo del Louvre, París) o Las mujeres de Argel en su aposento (Museo del Louvre, París),excepcionalmente prestada para la muestra.
Expo caixa Delacroix
Esta exposición, organizada conjuntamente por la Obra Social «la Caixa» y el Museo del
Louvre en el marco de un acuerdo de colaboración, es la más importante que se ha
organizado en España en torno a la figura de Delacroix. Cuenta con préstamos de
instituciones tan importantes como la National Gallery de Londres, el Metropolitan
Museum de Nueva York o el Art Institute de Chicago.
Se trata de un recorrido por las diferentes etapas de su producción, desde las
primeras obras, que buscan la inspiración en el museo, hasta la etapa de madurez,
en la que el artista extrae sus temas de la realidad, haciendo especial hincapié en sus
obras de historia así como las orientalistas, reunidas por primera vez desde 1963, cuando
el Museo del Louvre organizó una gran retrospectiva con motivo del centenario de su muerte.

Podemos navegar dentro de los museos con googleartproject

EXPOSICIONES

googleartproject.com, un proyecto de Google que nos permite disfrutar en alta resolución de más de 1000 obras de más de 400 artistas diferentes.

Asociándose con varios museos de todo el mundo, podemos ver pinturas de The Metropolitan Museum of Art and MoMA en New York, The State Hermitage Museum en St. Petersburg, Tate Britain & The National Gallery en Londres, Museo Reina Sofia en Madrid, the Uffizi Gallery en Florencia y del Van Gogh Museum en Amsterdam.

Cada imagen contiene 7 mil millones de pixels, lo suficiente para hacer impresionantes zooms y no perder ningún detalle de las pinturas, esculturas y dibujos que integran la colección.

Podemos navegar dentro de los museos como si fuera Google Street, visitando las salas y accediendo a las obras expuestas, así como crear nuestras propias colecciones para disfrutarlas posteriormente.