La luz en el arte

Featured

El tratamiento de la luz es uno de los temas más importantes en las artes plásticas.

De ella dependen el volumen y la expresión, el color y el impacto.

Cada periodo tuvo su uso particular de la luz, siendo natural o artificial, intrínseca (propia y generalmente homogénea) o extrínseca (iluminante y generalmente puntual).

Hasta el gótico (s. XIII) sólo encontramos luz propia: no existen efectos lumínicos ni contrastes.

abside de sant climent de taüll (Mnac)

Ábside de Sant Climent de Taüll (románico)

A partir del Renacimiento los artistas se esfuerzan en que sus pinturas sean más realistas, buscando una iluminación externa cuando sea necesaria y creando así mayores contrastes.

Michelangelo_Merisi_da_Caravaggio_-_Supper_at_Emmaus_-_WGA04142

“La cena de Emmaús”, Caravaggio.

"La lechera", Vermeer.

“La lechera”, Vermeer.

Al principio del siglo XX, muchos son los movimientos pictóricos que enfatizaron la luz natural como la mayor fuente de inspiración. Claude Monet con su obra “Impression, soleil levan”, inspiró el nombre del movimiento pictórico francés en 1860, “Impresionismo”, que representó en sus pinturas, la sensación que producía la evolución de la atmósfera creada por la luz, a lo largo del día.
Buscaban la luz y el aire y para ello prescindían de los contornos y del color negro. Las pinceladas son pequeñas y sueltas y el resultado es que parece haber atmósfera en lo representado. Pintaban sobre todo al aire libre, encontrándose con lo efímero y cambiante: el humo, el agua, las nubes, etc.
800px-Pierre-Auguste_Renoir,_Le_Moulin_de_la_Galette

“Baile en el Moulin de la Galette”, Renoir.

Serusier-Talisman

“Talisman”, Serusier.

La luz artificial que proviene ahora no solo de las velas, sino además de la electricidad, es mirada por los artistas como elemento fascinante, inspiradora de nuevos temas de arte.

Emblemática en el movimiento surrealista, la pintura, del artista belga René Magritte (1898-1967) que exalta esta nueva invención, particularmente en su obra ” El Imperio de las luces”.

magritte l'impero delle luci

“L’impero delle luci”, Magritte.

Finalmente el desarrollo de la electrificación a partir de fines del s. XIX da lugar a la aparición de un grupo de artistas que realizan una actividad denominada Light Art (“arte de luz“), en donde la obra depende exclusivamente de la luz artificial.

"Your rainbow panorama", Olafur Eliasson.

“Your rainbow panorama”, Olafur Eliasson.

Sea como sea: natural, artificial, puntual u homogénea, la luz es el principio y el fin en el arte y los artistas seguirán buscando la manera de representarla dando vueltas en ciclos.

"The jellyfish family", Jason Eppink.

“The jellyfish family”, Jason Eppink.

« El único mérito que tengo es haber pintado directamente de la naturaleza con el objetivo de transmitir mis impresiones frente a los efectos más fugaces. »

Claude Monet

Monet pintando: https://www.youtube.com/watch?v=fnOCI8MUmbw

 

Bibliografía:

http://cossio.net/actividades/pinacoteca/p_02_03/luz_pintura.htm

https://es.wikipedia.org/wiki/Luz_en_el_arte

 



Acuarela para el verano!

Featured

La acuarela es un medio artístico que permite una libertad que a muchas otras técnicas les es negada.
Es ideal para los días de verano porque todo lo que se necesita es fácilmente transportable: una cajita de acuarelas en pastillas o en tubos, varios pinceles, una botellita de agua, un trapo y papel.
No por nada fue elegida a lo largo de la historia como favorita para la pintura al aire libre.

Sin embargo, podemos encontrarnos con dos estilos muy definidos: el más académico, con muchas reglas y que requiere un aprendizaje concienzudo y metódico; y otro más libre, en donde prima la expresión, dejando de lado prohibiciones.
Como ejemplo del primero tenemos a Edward Hopper y su “Adam’s House” de 1928.

Hopper acuarela

Alejándonos de esa figuración tan precisa, nos acercamos a la mancha en la obra de Jeanne Larson y su “Landscape 14”.

jeannelarson

A continuación podemos ver que artistas como Kathryn Keller Larkins se valen de la acuarela para pintar temas completamente nuevos, y la técnica se adapta a lo que ella busca, usando la mancha y la línea cuando le conviene. Su obra “LGA-LAX” es un buen ejemplo de ello.

kathryn keller larkins

Y finalmente el triunfo de la mancha y el color, en donde la abstracción o la figuración son categorías secundarias. Acuarela para disfrutar sin miedos: Georgia O’Keeffe y su “Sunrise”.

georgia o'keeffe

Anímate tú entonces con la acuarela, ya sea a partir de los conocimientos básicos adquiridos en un curso, como dejándote guiar por la experimentación, aprovechando este verano para probar esta técnica!

Inspiración para pintar y hacer escultura en verano

Featured

El verano es una excelente estación para dedicar al arte: tenemos días largos y soleados, a veces jornadas reducidas en el trabajo que nos permiten salir más temprano y una cantidad de temas inagotables.

Es por definición la época del buen tiempo y la abundancia.

Algunos de los temas más comunes durante el verano son:

  • ** Escenas del calor y los medios para refrescarse (piscinas, playas, ríos…).
  • ** Escenas con las vacaciones, los niños jugando y el descanso y relax de los adultos.
  • ** Paisajes estivales, el disfrute de la naturaleza verde y llena de esplendor, las actividades al aire libre, los paseos por la playa y por el campo, los deportes y actividades de ocio.
  • ** Bodegones con frutas y verduras maduras, las recolecciones y trabajos en el campo, la abundancia de alimentos.
  • ** Representaciones figurativas de la propia estación estival.

La luz del sol es uno de los elementos más importantes muchas veces, porque es una luz muy fuerte, que llena toda la escena.

Las escenas de relax y descanso suelen ir acompañadas de atardeceres, tardes más frescas y por lo tanto, un conjunto de luces y sombras más equilibrado, siendo cálidas las luces y marcadas las sombras.

En los bodegones con frutas destacan los colores vivos y cierto tono cálido en la luz.

Algunas de las obras que más nos inspiran son:

1- Verano, de Joaquín Sorolla

JOAQUIN-SOROLLA-Y-BASTIDA-VERANO

2- Verano, de Pubis de Chavannes

verano-pubis-de-chavannes

3- El verano, de Archimboldo

Arcimboldo-verano

4– Verano de Alfons Mucha

verano-alfons-mucha

5- Verano, de Tamara de Lempicka

verano-tamara-lempicka

6Dulce y sutil silencio, de Josep Moncada

montcada

7– Grounds for Sculpture, NJ, Estados Unidos

grounds for sculpture, nj

8– Parque de Vigeland, Oslo, Noruega

27061_oslo_vigeland_park_oslo

Así que animáos a pintar o a hacer escultura aprovechando para refugiarse del calor en nuestro taller.

Durante julio y agosto estaremos abiertos y puedes empezar en cualquier momento!

 

Gracias al blog de Cristina Alejos: http://www.pinturayartistas.com/pintar-el-verano/

Arte en Verano en Barcelona !!!

Featured

Aprovecha este verano para acercarte al arte o profundizar en alguna técnica. No importa si eres principiante o tienes experiencia: hay un lugar para tí en nuestro taller. Ampliamos las propuestas y te ofrecemos flexibilidad horaria para que te olvides de las excusas: –Dibujo Pintura EsculturaVidrierasPintura sobre vidrioEscultura en vidrio (nuevo) –Fusing (nuevo) –Vidrio artístico (2 o más técnicas de vidrio) –Interdisciplinares (2 o más disciplinas)

Cursos a partir de 12 hs. ** No cerramos en junio, julio ni agosto ** Más info en: http://espaimedusa.com/arte-en-verano/

Art during Summer in Barcelona

If you stay in Barcelona this summer or if you come for a short holiday, our studio will be open.

You can start at any time.

  • Intensive courses (10% off during the summer)
  • Regular courses
  • Courses “on demand” (as)
  • Multidisciplinary courses: two or more disciplines combined.
  • Drawing: pencil, charcoal, inks, chalks, pastels, etc..

Painting: acrylic, watercolor, oil, ink, mixed media, etc..

Sculpture: ceramic, plaster molds, latex and silicone, plaster, cement, resin, etc..

Artistic glass: stained glass, glass painting in grisaille and enamel, glass sculpture (slumping, fusing, casting).

All levels, all the hours.

Contact us and we send you the information.

Good summer to all!