Cómo usar el óleo pastel, ese gran desconocido

Featured

TUTORIAL

No son ceras, pero lo parecen.

No son tizas pastel pero comparten el nombre.

No es óleo en pintura…¿Qué es el óleo pastel?

oil-pastel

El óleo pastel  o pastel al óleo está compuesto por pigmentos, ceras y aceite.

Es un material a caballo entre el dibujo y la pintura, ya que utiliza recursos de ambas disciplinas y su resultado varía dependiendo de la técnica que utilicemos.

En general es ideal para quienes disfruten del dibujo pero quieran lograr un efecto de pintura.

Los colores son muy vivos, siendo un medio perfecto para composiciones frescas y rápidas.

amor-entre-cachorros-r-pascual

“Amor entre cachorros”, R.Pascual

Soportes: Se puede utilizar un papel de alto gramaje, tela tradicional al aceite (se conseguirá un efecto más parecido a la pintura al óleo), madera o papel de lija (una opción más agresiva pero bastante utilizada).

Procedimiento: Se comienza a dibujar con un lápiz blando intentando no raspar la superficie, ya que ahí no se fijará el óleo pastel. Luego se repasan esas líneas con el color principal que se vaya a utilizar, aprovechando para dar una primera capa muy suave y un tanto translúcida.

Trabajaremos por estratificación, con lo cual es importante planear antes los colores que utilizaremos ya que se corre el peligro de sobrecargar de capas al punto de ensuciar la obra. En esos casos se puede retirar lo que sobra con el dedo índice envuelto en un trapo o si es mucha cantidad, cuidadosamente con una cuchilla.

A medida que se agregan capas y colores, se van mezclando entre sí por fricción, o con el dedo (que fundirá con su calor al material) o con un algodón. También puede utilizarse aceite de trementina para lograr un parecido mayor a la pintura al óleo. Se trabaja igualmente para lograr difuminados. Hay artistas que usan el difumino para este fin.

Para obtener efectos de “empaste” se calienta un extremo del pastel y se aplica la pintura directamente o con una espátula.

Se pueden efectuar superposiciones de color y también raspados con la punta o con el canto de una espátula.

Los efectos conseguidos con los pasteles al óleo van desde la abstracción al hiperrealismo, pasando por el impresionismo o el estilo que se quiera, dependiendo de la habilidad e intención del artista que los maneje.

henri-goetz

Finalmente, si se quiere se puede usar un spray secativo para acelerar su proceso natural o un barniz para óleo, que lo protegerá.

Si se enmarca, se recomienda hacerlo sin cristal o manteniendo una distancia considerable con la superficie del cuadro.

¿Ya estáis listos para probarlos?

Bibliografía:

 

Matricula gratis a septembre

Para quienes no se han animado todavía a dar el primer paso, Espai Medusa ofrece:

  • 1 clase de 2 hs. gratis de prueba
  • MATRÍCULA GRATIS DURANTE SEPTIEMBRE

La inscripción está abierta durante todo el año, pero solo durante septiembre es gratis!

Horarios de lunes a viernes, de mañana y de tarde, y sábados por la mañana.

Flexibilidad horaria.

Todos los niveles.

  • Dibujo
  • Pintura
  • Escultura
  • Vidrio Artístico: vidrieras y pintura sobre vidrio
  • Acuarela
  • etc.

Ponte en contacto con nosotros sin compromiso y prueba una clase gratis ! 🙂





Tu Mensaje

Pide información sin compromiso ☺

Art a l’Estiu a Barcelona


Si et quedes a Barcelona aquest estiu o si vens a passar uns dies de vacances, el nostre taller romandrà obert.

Pots començar en qualsevol moment.

  • Cursos intensius (10% de descompte durant l’estiu)
  • Cursos regulars
  • Cursos “a la carta” (a mida)
  • Cursos multidisciplinars: dues o més disciplines combinades.

Dibuix: llapis, carbonet, tintes, cretes, pastels, etc.

Pintura: acrílic, aquarel · la, oli, tintes, tècniques mixtes, etc.

Escultura: ceràmica, motlles en guix, làtex i silicona, escaiola, ciment, resina, etc.

Vidre artístic: vitralls, pintura sobre vidre en grisalla i esmalts, escultura en vidre (relleus, termoformat, fusing, càsting).

Tots els nivells, tots els horaris.

Contacta’ns i t’enviem la informació.

Bon estiu per a tots!