La luz en el arte

Featured

El tratamiento de la luz es uno de los temas más importantes en las artes plásticas.

De ella dependen el volumen y la expresión, el color y el impacto.

Cada periodo tuvo su uso particular de la luz, siendo natural o artificial, intrínseca (propia y generalmente homogénea) o extrínseca (iluminante y generalmente puntual).

Hasta el gótico (s. XIII) sólo encontramos luz propia: no existen efectos lumínicos ni contrastes.

abside de sant climent de taüll (Mnac)

Ábside de Sant Climent de Taüll (románico)

A partir del Renacimiento los artistas se esfuerzan en que sus pinturas sean más realistas, buscando una iluminación externa cuando sea necesaria y creando así mayores contrastes.

Michelangelo_Merisi_da_Caravaggio_-_Supper_at_Emmaus_-_WGA04142

“La cena de Emmaús”, Caravaggio.

"La lechera", Vermeer.

“La lechera”, Vermeer.

Al principio del siglo XX, muchos son los movimientos pictóricos que enfatizaron la luz natural como la mayor fuente de inspiración. Claude Monet con su obra “Impression, soleil levan”, inspiró el nombre del movimiento pictórico francés en 1860, “Impresionismo”, que representó en sus pinturas, la sensación que producía la evolución de la atmósfera creada por la luz, a lo largo del día.
Buscaban la luz y el aire y para ello prescindían de los contornos y del color negro. Las pinceladas son pequeñas y sueltas y el resultado es que parece haber atmósfera en lo representado. Pintaban sobre todo al aire libre, encontrándose con lo efímero y cambiante: el humo, el agua, las nubes, etc.
800px-Pierre-Auguste_Renoir,_Le_Moulin_de_la_Galette

“Baile en el Moulin de la Galette”, Renoir.

Serusier-Talisman

“Talisman”, Serusier.

La luz artificial que proviene ahora no solo de las velas, sino además de la electricidad, es mirada por los artistas como elemento fascinante, inspiradora de nuevos temas de arte.

Emblemática en el movimiento surrealista, la pintura, del artista belga René Magritte (1898-1967) que exalta esta nueva invención, particularmente en su obra ” El Imperio de las luces”.

magritte l'impero delle luci

“L’impero delle luci”, Magritte.

Finalmente el desarrollo de la electrificación a partir de fines del s. XIX da lugar a la aparición de un grupo de artistas que realizan una actividad denominada Light Art (“arte de luz“), en donde la obra depende exclusivamente de la luz artificial.

"Your rainbow panorama", Olafur Eliasson.

“Your rainbow panorama”, Olafur Eliasson.

Sea como sea: natural, artificial, puntual u homogénea, la luz es el principio y el fin en el arte y los artistas seguirán buscando la manera de representarla dando vueltas en ciclos.

"The jellyfish family", Jason Eppink.

“The jellyfish family”, Jason Eppink.

« El único mérito que tengo es haber pintado directamente de la naturaleza con el objetivo de transmitir mis impresiones frente a los efectos más fugaces. »

Claude Monet

Monet pintando: https://www.youtube.com/watch?v=fnOCI8MUmbw

 

Bibliografía:

http://cossio.net/actividades/pinacoteca/p_02_03/luz_pintura.htm

https://es.wikipedia.org/wiki/Luz_en_el_arte

 



Arte en Verano en Barcelona !!!

Featured

Aprovecha este verano para acercarte al arte o profundizar en alguna técnica. No importa si eres principiante o tienes experiencia: hay un lugar para tí en nuestro taller. Ampliamos las propuestas y te ofrecemos flexibilidad horaria para que te olvides de las excusas: –Dibujo Pintura EsculturaVidrierasPintura sobre vidrioEscultura en vidrio (nuevo) –Fusing (nuevo) –Vidrio artístico (2 o más técnicas de vidrio) –Interdisciplinares (2 o más disciplinas)

Cursos a partir de 12 hs. ** No cerramos en junio, julio ni agosto ** Más info en: http://espaimedusa.com/arte-en-verano/

Art a l’Estiu a Barcelona


Si et quedes a Barcelona aquest estiu o si vens a passar uns dies de vacances, el nostre taller romandrà obert.

Pots començar en qualsevol moment.

  • Cursos intensius (10% de descompte durant l’estiu)
  • Cursos regulars
  • Cursos “a la carta” (a mida)
  • Cursos multidisciplinars: dues o més disciplines combinades.

Dibuix: llapis, carbonet, tintes, cretes, pastels, etc.

Pintura: acrílic, aquarel · la, oli, tintes, tècniques mixtes, etc.

Escultura: ceràmica, motlles en guix, làtex i silicona, escaiola, ciment, resina, etc.

Vidre artístic: vitralls, pintura sobre vidre en grisalla i esmalts, escultura en vidre (relleus, termoformat, fusing, càsting).

Tots els nivells, tots els horaris.

Contacta’ns i t’enviem la informació.

Bon estiu per a tots!